top of page

Una Generación Sin Padre


Una Generación Sin Padre

¿Qué es lo primero que piensas al leer el tema? “Una Generación sin padre”. Es muy posible que comenzaste a leer este blog porque de pequeño (a) no tuviste un “papa” o un “padre”. También es probable que aún no lo tengas o que tus padres estén divorciados. Puede ser también, tú que estás leyendo esto, que no sea tu caso pero tu experiencia fue tener a un padre ausente. Y si aun así no te relacionas estoy más que segura que alguno de tus amigos, compañeros de trabajo, primos o tíos están o estuvieron en una situación como esta.

Mi propósito al escribir este blog es para hablar de los hijos (generación) sin padres. Me gustaría desenmascarar algunas verdades entre padres e hijos, explicar la diferencia de tener un padre vs un papa y regalarte algunas herramientas para edificar tu identidad.

Comencemos con algunas verdades, existen padres ausentes no por culpa del hijo sino por la esposa o la falta de un padre. Es una cadena que no se rompe hasta que un padre lo decide. Ahora debemos entender también que así como líderes, los padres no nacen sabiendo que deben de hacer sino que con el tiempo aprenden en el camino y abrazan la visión que desean tener para su familia.

Algunos padres deciden marcharse, algunos deciden ser ausentes y algunos deciden priorizar su roll de papa. Al principio se puede ver como un accidente, como un error, como una excusa, etc. de cosas pero al final de todo se convierte en una decisión. ¿Porque digo decisión? Bueno, por ejemplo mi papa, digamos que mi abuelo fue un padre muy ausente y abusivo, cuando mi papa se casó con mi mama ellos decidieron (juntos como un equipo) trabajar duro para que El no cayera en la misma red del ejemplo que él tuvo.

Tengo un amigo que es TAN caballeroso que no importa si sea su amiga, sea su tía, sean otras amigas o las compañeras de su trabajo. Él es un completo caballero, llevo 10 años conociéndolo y recuerdo que un día le pregunte “¿amigo quién te enseño ser así?”. Algo que debes entender es que mi amigo no conoció a su papa por que fue abandonado junto con su mama desde que Él era muy pequeño. Y su respuesta me impacto hasta el día de hoy lo recuerdo y dijo:

“Dios me enseño y siempre trato de aprender de mis lideres o pastores. Creo que los hombres que no aprenden, por falta de un padre, simplemente son excusas. Yo sueño con el día de ser esposo y padre. Trato de aprender lo más que puedo para tener en un futuro a una familia a la imagen de Dios”.

Regresemos un poco a la historia de mi papa. Un día curiosamente les hice algunas preguntas a mis padres. Les pregunte ¿porque ustedes nunca se separaron? ¿Que los mantiene juntos? ¿Cuál es el secreto? Sabiendo que no tuvieron el mejor ejemplo de padres ¿cómo lograron a tener una familia hasta ahora de esta manera? (ahora no digo que mi familia es perfecta, de ninguna manera pero si conocieran el testimonio de mis padres es impactante ver el resultado de sus vidas ahora) Ellos con amor me vieron a los ojos y me dijeron:

“El secreto está en que nosotros nos hicimos una promesa, pero delante de Dios hicimos un pacto y sabemos que le damos cuentas a alguien por nuestro matrimonio. Y como padres los dos hicimos una decisión que daríamos los mejor de nosotros para tener la familia que tenemos. Cueste lo que cueste pero juntos”.

Al escuchar estas dos repuestas entendí más claro esta cita bíblica “Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me recibirá en sus brazos” Salmos 27:10 NVI. La respuesta para esta Generación es el amor de nuestro Padre Celestial! Todo es de Él y todo vuelve a Él… Entonces encontramos una identidad, una base, un ejemplo impecable.

¿Cuál es la diferencia entre un padre y un papa? Todos somos fruto de un padre sino no existiéramos. Algunos padres son buenos y otros son descuidados. Pero qué pasa con los padres disfrazados de “papa”. Que al pensar que mandándole dinero a la mama, al hijo o al capricho del hijo van a poder sustituir el tiempo perdido. También existen padres dentro de un hogar muy ausentes que lo único que saben hacer es pagar las facturas de la casa y de ahí en más es como que viviera en otro mundo. Estos “papas” ausentes (puede ser un padrastro también) son aquellos que viven en casa pero no te dirigen la palabra, prefieren estar en su celular, prefieren encerrarse en su cuarto, prefieren abrazarse del machismo, prefieren tomar el rumbo más fácil para evitar “problemas”, incluso prefieren actuar como los hijos en vez de tomar su “papel” como papa. OJO, nosotros como hijos debemos entender que ser un papa no es nada fácil, ellos deben balacear sus emociones, ser responsables y aparte ser la cabeza de un hogar es decir quien lleva la visión de la casa.

Nota curiosa: siempre aconsejo a mis amigas solteras que se dejen encontrar por un hombre con visión, un hombre que tiene sus raíces bien sembradas en Jesús, un hombre que tenga sus decisiones claras porque al final de cuenta no solo amaremos, respetaremos o admiraremos a esta persona el resto de nuestras vidas. Sino que vamos a seguirlo como el líder de nuestro hogar! ¿Imagínate seguir a un líder sin visión o determinación? Un líder que no lo sigue nadie simplemente es un “jefe” egoísta. Un líder atrae con ejemplo, con amor, sabiduría, etc. El problema también de los padres ausentes puede ser que no saben dejar el “trabajo” en el trabajo! Y este es el tipo de balance que hablo… Los padres están perdiendo a sus hijos por tratarlos como empleados, por tratarlos como el padre que nunca tuvieron (su relación dirigida por temores), a veces por tratarlos como extraños, por substituirlos y no darles su lugar. Es normal ver a un hombre NO tan sentimental pues ellos no están compuestos de emociones. Pero los padres PRESENTES saben pedir perdón. Creo firmemente cuando una persona te dice “esto me lastima de ti” y después de reconciliarse no ves cambios, en eso que te lastima, es muy probable que no eres prioridad de esa persona o no le interesas. Pero si ves un cambio en lo que se habló o al menos lo está intentando siempre tienes que darle crédito. Con los hombres (padres) seas hijo o hija tenemos que ser claros y decir lo que deseamos aunque eso solo sea “una relación”, “más comunicación”, “más salidas en familia”, “más tiempo de convivencia sin celulares” conversaciones sin comentar la palabra “trabajo”, conversaciones sin mencionar el pasado, etc.

Todo esto se escucha un poco crudo y cliche. Pero son historias constantes que escucho… Nos hemos convertido en la 'Generación Sin Padre' y nos está afectado. Tengo amistades que me piden consejo y se las doy; pero mientras no sea su “amigo” (hombre), novio o esposo, estas amistades no toman el consejo hasta que lo escuchan de un hombre. Aunque sea el mismo consejo, el cambio y el crédito se lo lleva esa figura “varonil” o esa figura “paternal” que les hace falta. Tengo amigos y familiares viviendo con tantas inseguridades y abrazados de la desconfianza por la falta de un “bien hecho hijo”, “estoy orgulloso de ti” oh un “hagamos esto juntos”. Y nos preguntamos ¿Por qué tantos divorcios? ¿Por qué tanto rencor? JAMAS olvidare una compañera de clases (ella sabía que yo era cristiana) y me dijo “Pris he orado tanto pero Dios no me escucha y siento que no me ama porque no me responde”. Yo pensando… que esta iba ser una buena oportunidad para acercarla a DIOS, le respondí “haber dime como oras y a lo mejor puedo ayudarte en algo o podemos orar juntas” y ella me responde, “Pris he orado y orado que Dios mate a mi papa y por más que oro no se lo ha llevado. No entiendo el ¿Por qué?!” Lo peor de este caso es que ella no estaba jugando estaba hablando completamente enserio. Su padre no había abusado de ella ni nada por el estilo pero WOW, para llegar a esa oración ¿Qué habrá pasado?

Siempre se nos ha enseñado “no saques los trapos sucios de casa” quiere decir no hables mal de tu familia, no delates las imperfecciones de la familia sigamos “aparentando”, seamos discretos de las cosas malas que suceden, no comentes lo que el tío o la tía hizo, no hablemos de la condición de tu hermano, no hablemos de la enfermedad de tu hermana, etc. Llegamos a tomar tan enserio esta frase que el momento que se necesita ayuda no la pedimos porque está prohibido romper esa imagen “perfecta”. NADIE ES PERFECTO y amigos/amigas todo puede pasar... "hasta en las mejores familias”. Quiero que sepas que el enemigo quiere mantener todo en lo secreto y no quiere que nada de nuestros problemas salgan a la luz porque una vez que la luz de Jesús toque nuestra situación entonces comienza el proceso de la trasformación.

También, debemos de entender que existen maneras de mostrar amor. Que loco! Que fuimos educados junto a todos nuestros hermanos con las mismas reglas, en la misma casa, con los mismos padres y aun así no somos igual a ninguno de nuestros hermanos o hermanas. Todos tenemos un carácter/personalidad diferente. Incluso me atrevo a decir que todos quieren una carrera diferente, gustos de comidas diferentes, estilo de ropa diferente, hobbies diferentes, etc. Esto quiere decir que todos somos únicos y que todos recibimos amor de una manera muy diferente. Que quede claro hoy, solo porque no te amen como TÚ quieres no significa que no te amen para nada. TODOS tenemos un lenguaje de amor diferente y lo ideal es que un padre busque la forma de llenar el espacio como papa.

Yo respeto demasiado a las madres solteras, incluso tengo amigas que lo son y son extraordinarias! Pero siempre escucho de otras amistades cercanas a ellas tú eres “mama y papa” de tus hijos. ¿Por qué? Porque están con sus hijos todo el tiempo y porque les proveen todo. Si esto fuera así entonces estamos viendo el roll de papa muy mal! “papa” no está nomas para proveer dinero y verse bonito sentado en el sofá de la casa. A “papa” también le debe interesar tu vida espiritual, tus metas y deseos. Cualquier hijo debería de derretirse ante un abrazo de un papa, él es el primer héroe de un hijo y el primer príncipe de una hija. Conozco a una pareja donde el papa está enfermo y entonces él es quien se queda a cuidar a los niños y los alista para la escuela. La esposa lo ama tanto, ellos han llegado a un acuerdo de no importar “quien trae el dinero a casa” sino que lo más importante es que sus hijos vean a un Papa y Mama en casa.

En Mateo 7:24-27 habla de una casa que fue construida sobre la roca (la roca significa Jesús) y vinieron lluvias, ríos, soplaron vientos, golpearon sobre esa casa pero nada le paso a la casa porque su fundamento fue la roca/Cristo. Sin embargo también cuenta que otra casa estaba fundada sobre la arena y vinieron todas estas cosas sobre esta casa; termina diciendo el texto “y fue grande su ruina”. Wow! También pienso acerca de la historia del hijo prodigo y entiendo que nosotros hijos tampoco somos unos santos. Sin embargo, la biblia nos enseña un gran ejemplo en el carácter del padre del “hijo prodigo” que a pesar de desperdiciar el dinero de su papa y desperdiciar su propia vida; cuando regresa a casa el padre lo recibe con amor y sin prejuicios. Me pregunto a veces si los padres de esta generación han olvido lo que es ser hijo. Me pregunto si habrá algún padre que dejara que su amor por su hijo sea más grande que el miedo a fracasar en alguna área de su vida. Me pregunto, ¿porque hay tanto hijos de ministros, hijos de políticos, hijos pobre o ricos tan descuidados? Estas dos últimas semanas estuve escuchando historias de adolescentes acerca de esos “trapos sucios” de casa y me partía el corazón, por que si yo les viera en alguna plaza comiendo jamás me imaginaria que esa familia está pasando la situación que se me conto.

¿Entonces de donde viene nuestro origen? El ser humano por naturaleza quiere ser P E R T E N E C I D O & A C E P T A D O . Solo hay una persona que nos acepta tal y como somos, se llama JESUS. A Jesús no le espanta nuestra rareza, dudas, pasado, presente y planes a futuro. Él quiere lo mejor para nosotros, a Él le interesa acercarnos al Padre (Jehová) y el padre anhela tener una relación con nosotros. Actualmente la diferencia entre los ángeles y nosotros es que mientras ellos están diciendo ahora mismo SANTO SANTO SANTO, nosotros podemos decirle ABBA PADRE, PAPITO.

Si te falta amor pídeselo a Dios, si te falta sabiduría pídesela a Dios, si te falta misericordia pídesela a Dios! Y si te falta perdón en tu corazón pídesela hoy a Dios.

Quizá tu que lees esto eres una persona que aun siendo hijo de ministros tuvieron un padre ejemplar, o estas en el trabajo o en casa leyendo esto y dices “con nada de esto me relaciono, gracias a Dios tuve un excelente padre”. SUPER BIEN! Felicidades!!! Y ahora ¿qué harás con eso? Si has tenido a un padre ejemplar te pido que lo comuniques, que lo compartas, que lo testifiques. Sabes hace un semana me preguntaba, esos discípulos tan radicales por Jesús ¿qué publicarían, hoy en día, si tuvieran Facebook? ¿Qué harían si tuvieran celular, carro o avión? Usemos las herramientas que tenemos ahora seamos un impacto para la comunidad. Seamos luz dentro de nuestro hogar y una voz para aquellos que han perdido la esperanza. No seamos una estadística más de esta generación; seamos la respuesta y testimonio del poder/amor de Jesús. Termino diciendo esto, nuestra base principal de identidad es HIJOS DE DIOS en Romanos 8:15-17 dice que hemos recibido el espíritu de adopción (léelo) y en griego (especialmente en esa parte) adopción significa posición. Vuelve a leer este texto substituyendo adopción por posición y recibe una fresca revelación de quien eres (somos). Hay cientos de textos bíblicos donde nos habla de cuanto Dios nos ama, acepta, sus promesas, identidad, y mas cosas. pero me gustaría que hoy meditaras en estos versículos y que te revistas de hijo de Dios, ya no vivas como un huérfano, tienes un padre que anhela darte cosas muy especiales y auténticas! Posesiónate hoy, eres una hija y un hijo MUY AMADO (1 Corintios 2:9, Mateo 6:33, Lucas 11:10-13).

Mientras escribía este blog escuchaba estas canciones, te aconsejo que hagas un playlist en YouTube o en Spotify y deja que el espíritu santo te ministre el corazón con estas canciones.

“Origen y Destino” por Toma Tu Lugar

“Soy tu hijo” padre por Jan Earle

​“Good, good father” por Kalley Heiligenthal

​“Abba I belong to you” por Jonathan David Helser


 
 
 

Comments


" No somos una historia mas, somos un testimonio. Porque un testimonio significa que Dios lo volvera a hacer. "

Mas Recientes...

Comparte | Share 

Follow Us | Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • Snapchat Social Icon
  • YouTube Social  Icon
P.A logo-pic.jpg

2017 by Priscilla Amezcua 

bottom of page